ALIMENTACIÓN CON ILEOSTOMIA
- Pamela Bermudez
- 20 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 may 2023
Uno de los cambios más duros a los que tuve que adaptarme con mi Ostomia, fue cambiar mis hábitos alimenticios. En cuanto a las ostomias de las vías digestivas solo hay dos: #Colostomía (Intestino Grueso) e #Ileostomía (intestino delgado) . La alimentación varia según el tipo de Ostomia y según la persona.
En primera instancia me parece importante aclarar lo siguiente: “La función del intestino #delgado es digerir y absorber los nutrientes, la función del intestino #grueso es absorber agua y minerales ayudando a la formación de las heces sólidas. Estas funciones de ambos intestinos permiten que nuestro estado nutricional y de hidratación se mantengan de formas adecuadas. Sin embargo cuando tenemos algún tipo de intervención quirúrgica que involucre la resección parcial ó completa del colon , de intestino grueso y/ó parte del intestino delgado, la absorción de nutrientes se ven afectados, experimentando #deshidratación #diarreas #estreñimientos #gases entre otras cosas”. (Tomado de la guía nutricional del Hospital Universitario San Ignacio)
Las personas con #ileostomía, tenemos un tránsito intestinal más rápido, nuestras heces son más liquidas y por esta razón tenemos más tendencia a deshidratarnos. Por eso nuestro consumo de liquido en pequeñas cantidades durante el día es vital. Nuestra alimentación debe tener de base #Harinas y alimentos #proteicos, con poca porción de #verduras. que nos permite tener heces más solidas. No es aconsejable consumir alimentos de origen integral, ni comidas altas en grasas ó fritos. Debido a que esto puede aumentar la producción de la ostomia .
Debemos procurar tener una alimentación fraccionada en cinco tiempos durante el día (Desayuno- snacks- almuerzo- snacks -cena) pasar mucho tiempo sin comer puede generar mayor producción de gases y contribuir a la fatiga y al cansancio continuo. Al ser una persona con este tipo de ostomia, a diferencia de las personas con colostomía, he notado que suelo cansarme con mayor rapidez y experimento más momentos del día en que siento “hambre”; por eso me veo en la necesidad de cumplir con las cinco comidas al día. Recuerda que la comida es nuestro mayor combustible para tener energía y poder realizar nuestras actividades diarias.
También es fundamental el uso de la #loperamida, es un medicamento que en momentos de mucha producción de heces muy liquidas y que no se pueda manejar con la alimentación, permite reducir e inhibir la eliminación excesiva por el estoma y evitar la deshidratación. Es un "antidiarreico" que incrementa el tiempo de tránsito en el intestino. (tomado de https://www.aeped.es/comite-medicamentos/pediamecum/loperamida).
Para mayor información ó guía consulta con tu nutricionista ó visita la guía de alimentación publicada en la página de fundacion colombiana de ostomizados #funsheart.
Parte 1 : https://www.instagram.com/p/ByCBnIrAiG6/

Comments